El Guggenheim Vs. El Kursaal

    Nuevamente, resulta interesantísimo como dentro de la arquitectura moderna podría haber ciertos arquitectos que parecen ser antagonistas en cuanto a sus ideas y diseños.  Para efectos de introducir a Frank Ghery y a Rafael Moneo, se puede hacer la comparación entre los precursores de la arquitectura moderna, Gaudí y Mies van der Rohe. Ghery, al igual que Gaudí, se destacaron por su innovación un tanto irreverente. Por otro lado, Moneo se asemeja a van der Rohe a través de la abstracción. En el uso de sus materiales se refleja este nivel de abstracción, mediante el cristal y el acero.

    Ghery es un arquitecto canadiense que ha sido el responsable de un gran número de las obras arquitectónicas más importantes de nuestra época. Los diseños de Ghery son basados en el arte, desde la música de Bach hasta la pintura de Pollock. Incluso, Ghery es visto mayormente como un artista que como un arquitecto. Esto se ve reflejado en sus diseños abstractos y sus curvas y líneas que parecen ser al azar sin ningún sentido. En el museo de Guggenheim Bilbao están plasmados estos principios básicos de su arquitectura tan distintiva. El Guggenheim Bilbao, en su diseño, es un edificio que tiene la capacidad de expresarse a través de la luz que refleja de sus afueras. 

    Sin embargo, y no necesariamente muy distante, está Rafael Moneo. Moneo es un arquitecto español cuyos diseños parecen contrastar con los de Ghery. Los diseños de Moneo son  simples, minimalistas y funcionales. El valor del orden estructural clásico es prominente en las ideas arquitectónicas de Moneo. El complejo de Kursaal es una de las creaciones más reconocidas de Moneo. El Kursaal posee todas las características ordenadas, homogéneas y clásicas de las ideas de diseño de Moneo. Las dos estructuras que componen el complejo están cubiertas por paneles de vidrio que emiten luz por la noche.

    Cerrando, la arquitectura moderna en su esencia se basa en las ideas que el diseñador, o arquitecto, pueda tener sobre lo que quiera hacer. Estos dos arquitectos presentados, han sido grandes influencias de la arquitectura contemporánea, aun con sus diferencias en estilo. Independientemente de las críticas que se puedan recibir, la arquitectura es arte y no hay nada preestablecido de ante mano en el arte. Precisamente de esto se trata el arte y por ende la arquitectura, de crear, transmitir y perdurar dentro de un contexto socio-histórico cambiante.

Referencias:

EL GUGGENHEIM VS EL KURSAAL 2: SURFACING, ORDERING, AUTHORSHIP

 Yadiel Montañez Otero                                                                                                                                Prof. Isado

Comentarios