Sistema Material
El sistema material consiste en la transmisión del sistema estructural de sus elementos y del control al sistema de cerramiento en un espacio. Por lo tanto, es sumamente importante tener en cuenta los objetivos que un arquitecto debe considerar en toda construcción. Por ejemplo: la estabilidad, la distribución del peso, protección de luz solar y el agua y soportar cargas naturales. Estos objetivos se llevan a cabo en el proceso de diseñar una estructura. Es esencial tenerlos en cuenta para que así la estructura funcione y satisfaga a las personas.
La estabilidad de una construcción es lo primero que debemos considerar. La estructura debe ser estable, consistente, resistente y duradera. Además de esto, la estructura también tiene que soportar cargas naturales. Por eso es que la estructura debe ser una estable. Para así protegerse y soportar fuerzas naturales tales como la lluvia, vientos, nieve, terremotos y temperaturas extremas.
Esta claro que debemos tener estabilidad en una estructura pero, también debemos tener control. Y cuando hablamos de esto decimos control del peso. La distrubución del peso en un espacio es otros de los objetivos que se consideran al crear una estructura. Es importante distribuir el peso de la manera correcta para crear un balance en la estructura. Esto, es también, fundamental para el soporte de la estructura. Sin embargo, también tiene que soportar y protejerse de la luz solar. Para resolver este problema el arquitecto debe pensar como crear ventilación natural para que el aire fluya dentro de ese espacio. Para que así la estructura sea un espacio en el cual la persona pueda sentirse refescante y sin mucho calor.
Por último, podemos decir que el sistema material es fundamental en el proceso de diseñar. Esto es, en parte, el comienzo de una coinstrucción exitosa. A través de estos objetivos podemos apreciar la mentalidad y la intención del diseñador. Por lo tanto, es un proceso que requiere tiempo y organización de ideas para pensar en crear un diseño que funcione en la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario